Ortodoncia: Mucho más que solo alinear dientes
- COIF

- 15 abr
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 17 abr
Cuando hablamos de ortodoncia, muchas personas piensan inmediatamente en “brackets” y sonrisas rectas. Pero la ortodoncia va mucho más allá. Es una especialidad de la odontología que no solo se enfoca en mejorar la estética dental, sino también en corregir problemas funcionales que pueden afectar la salud bucal, la masticación, la respiración y hasta la postura.

¿Qué es la ortodoncia?
La ortodoncia es la rama de la odontología que se encarga de estudiar, prevenir y corregir las alteraciones en la posición de los dientes y los huesos maxilares. Estas alteraciones pueden ser hereditarias o provocadas por hábitos orales como la succión del pulgar, la respiración bucal o la pérdida prematura de dientes temporales.
Mediante el uso de aparatos fijos o removibles, la ortodoncia busca mover los dientes de manera controlada y progresiva, logrando así una mordida armónica y una sonrisa saludable.
¿Por qué es importante?
Una sonrisa bien alineada no es solo una cuestión estética. La ortodoncia puede:
Mejorar la mordida y evitar desgastes dentales innecesarios.
Prevenir problemas de encías causados por la dificultad para limpiar dientes mal posicionados.
Corregir dificultades para hablar o masticar.
Disminuir dolores mandibulares o de cabeza relacionados con una mala oclusión.
Evitar tratamientos más complejos en el futuro, si se detecta y trata a tiempo.
¿A qué edad se puede comenzar un tratamiento de ortodoncia?
Una evaluación temprana es clave. Lo ideal es que los niños tengan su primera valoración ortodóntica entre los 6 y 7 años, ya que es cuando se detectan los primeros signos de alteraciones en el crecimiento de los huesos y en la erupción dental. En algunos casos, es posible comenzar con tratamientos interceptivos o de ortopedia para guiar el desarrollo adecuado.
Sin embargo, la ortodoncia no es exclusiva para niños o adolescentes. Cada vez más adultos optan por mejorar su sonrisa, y gracias a los avances tecnológicos, existen opciones discretas y eficaces como los brackets estéticos o alineadores transparentes.
¿Qué tipos de aparatos existen?
En el Centro Odontológico Infantil y Familiar, ofrecemos diversas alternativas según las necesidades de cada paciente:
Brackets metálicos tradicionales: resistentes y eficaces.
Brackets estéticos (cerámicos o de zafiro): ideales para quienes buscan un aspecto más discreto.
Ortodoncia interceptiva y ortopedia funcional: para guiar el desarrollo óseo en niños.
Alineadores invisibles (según diagnóstico): una opción cómoda y removible para adultos y adolescentes.
¿Cuánto dura el tratamiento?
La duración varía dependiendo del caso, pero en promedio, un tratamiento de ortodoncia puede durar entre 12 y 24 meses. Es importante acudir a controles regulares para asegurar un buen progreso.
Confía tu sonrisa a un equipo especializado
En el Centro Odontológico Infantil y Familiar contamos con profesionales altamente capacitados, tecnología moderna y un enfoque personalizado para lograr resultados óptimos en cada paciente. Trabajamos con dedicación para que cada tratamiento sea una experiencia positiva, especialmente para los más pequeños.
¿Quieres iniciar tu tratamiento de ortodoncia?
Si deseas agendar tu consulta de valoración, contáctanos y con gusto te brindaremos toda la información necesaria.







Comentarios