top of page

Selladores dentales: ¿Cuándo se aplican y para qué sirven?

  • Foto del escritor: COIF
    COIF
  • 23 sept
  • 2 Min. de lectura

La prevención es la base de una buena salud bucal, especialmente en niños y adolescentes. En COIF, trabajamos con técnicas modernas y seguras que ayudan a evitar problemas dentales antes de que aparezcan. Una de esas herramientas clave en odontología preventiva son los selladores dentales.


ree

¿Qué son los selladores dentales?

Los selladores dentales son una capa delgada de resina plástica que se coloca sobre la superficie de masticación de los molares y premolares permanentes, especialmente en los surcos y fisuras profundas. Estas áreas son difíciles de limpiar con el cepillado regular y suelen ser las más propensas a desarrollar caries.

El sellador actúa como una barrera física que protege el esmalte dental al impedir que restos de comida, placa bacteriana y gérmenes se acumulen en esas zonas.


¿Para qué sirven?

La principal función del sellador dental es prevenir la aparición de caries. Aunque no reemplazan el cepillado, ni el uso del hilo dental, complementan la rutina de higiene bucal de forma efectiva, especialmente en etapas de la vida donde el riesgo de caries es más alto.

Estudios clínicos han demostrado que los selladores pueden reducir significativamente el riesgo de caries en molares permanentes durante los primeros años posteriores a su aplicación.


¿Cuándo se recomienda aplicarlos?

  • En niños entre los 6 y los 14 años, una vez que erupcionan los primeros molares permanentes (generalmente entre los 6 y 7 años de edad), y más adelante los segundos molares.

  • En niños o adolescentes con alto riesgo de caries, incluso si ya tienen buena higiene.

  • En adultos jóvenes que presenten surcos muy profundos en sus molares y antecedentes de caries frecuentes.

  • También pueden colocarse sobre dientes con incipientes manchas de caries (cuando no hay cavitación), como parte de un tratamiento conservador.


¿Cómo se colocan?

La aplicación es rápida, indolora y no requiere anestesia. El procedimiento incluye:

  1. Limpieza y aislamiento del diente.

  2. Aplicación de un agente acondicionador para preparar la superficie.

  3. Colocación del sellador líquido y fotocurado (endurecimiento con luz).

  4. Revisión de oclusión y ajuste si es necesario.

En total, el procedimiento tarda solo unos minutos por diente, pero puede ofrecer protección por varios años.


¿Cuánto tiempo duran los selladores?

Los selladores dentales pueden durar entre 3 y 5 años, aunque en algunos casos se mantienen en buen estado por más tiempo. Por eso es importante acudir a revisiones periódicas para evaluar su integridad y, si es necesario, reaplicarlos o retocarlos.


¿Quién puede colocar un sellador dental?

Este procedimiento debe ser realizado por un odontólogo general u odontopediatra, quienes evaluarán si el diente es candidato y en qué momento es más conveniente aplicarlo. En COIF, contamos con un equipo especializado en odontología infantil y preventiva que puede orientarte con base en la edad, historial y salud bucal de cada paciente.


Los selladores dentales son una herramienta sencilla, segura y altamente efectiva para prevenir la caries en niños, adolescentes y adultos con alto riesgo. En COIF creemos firmemente en la prevención como la mejor forma de cuidar la salud bucal de toda la familia.

Si deseas saber si tú o tus hijos son candidatos para este tratamiento, agenda una valoración con nosotros. Estamos aquí para ayudarte a construir sonrisas sanas y duraderas.

COIF – Centro de Odontología Integral Familiar


 Odontología preventiva, profesional y con trato humano.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page